El despido de las empleadas del hogar ha sido objeto de diversas resoluciones judiciales que clarifican los derechos de estas trabajadoras. Un reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del 17 de octubre de 2024 (Rec. 3576/24) ha sentado un importante precedente en relación con el preaviso en estos casos.
¿Es necesario pagar indemnización por falta de preaviso en el despido de una empleada del hogar?
La normativa vigente establece que las trabajadoras del hogar familiar tienen derecho a un preaviso previo al despido con la siguiente antelación:
- 20 días en el caso de una antigüedad de un año o más.
- 7 días en los demás casos.
Si la empleadora no cumple con este preaviso, debe abonarse una indemnización equivalente a los días que correspondan.
Sentencia del TSJ: Un Caso Relevante
En la mencionada sentencia del TSJ, se revoca parcialmente la decisión de instancia y se condena a la empleadora a abonar la cantidad equivalente a 20 días de salario por falta de preaviso. En este caso, aunque se había optado por aplicar el régimen extintivo del despido del artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores (despido improcedente con indemnización de 33 días por año trabajado), se determinó que la causa objetiva de la extinción de la relación laboral fue una modificación sustancial de las necesidades de la unidad familiar.
Modificación Sustancial de las Necesidades Familiares y el RD 1620/2011
El Real Decreto 1620/2011, en su artículo 11.2.b), establece que si el despido de una trabajadora del hogar se produce por un cambio sustancial en la familia, la empleadora está obligada a indemnizar el preaviso con 20 días de salario. En el caso concreto, el despido se fundamentó en cambios relevantes dentro del núcleo familiar, pero no se respetó el preaviso correspondiente, lo que generó la obligación de indemnizar a la trabajadora.
Conclusión
Esta sentencia recalca la importancia de cumplir con el preaviso en los despidos de empleadas del hogar y aclara que, incluso cuando se opta por la indemnización por despido improcedente, el incumplimiento del preaviso genera una obligación adicional de pago. Por ello, es fundamental que las empleadoras conozcan y respeten estos derechos para evitar futuras sanciones económicas.
Si tienes dudas sobre este tema, en
Felicita Cruz Abogados & Gestores Administrativos estamos a tu disposición para asesorarte.
No Comments